lunes, 26 de mayo de 2008

La Misma Piedra

Escribir, al igual que todas las actividades artísticas, es muy particular. La particularidad se encuentra en que tiene un significado para cada uno de los que la ejerce. Para algunos es doloroso, para otros, relajante. Algunos lo toman como un hobbie, otro como un trabajo o un deber, a veces una necesidad. Se la puede amar, odiar o aplicarle cualquier sentimiento propio del ser humano.

En mi caso personal, es algo que simplemente ocurre, a veces con más o menos ganas. Puedo detestar cada letra que escribo, pensar en destruir todo, y hacerlo de todas formas. Gran parte de eso, muere en el tacho de basura, u olvidado en un cajón. Pero otra parte, como este caso, sale a la luz, sobrevive. Y ahí es cuando en realidad empieza a disfrutarse la escritura.

Así, ante la cuasi necesidad de escribir, surge este blog. No sé si sirve, no sé cuánto voy a escribir, para qué, y para quién. Cada vez que escribo pienso que lo hago para mí, pero me contradigo al subirlo a la web, y en realidad no entiendo demasiado por qué lo hago. Pero lo hago, y no tendría que cuestionarlo más.

¿Por qué Misma, por qué la Piedra?

El título del blog tiene un doble sentido. Por un lado, la piedra significa obstáculo, una piedra en el zapato, una piedra en el camino. Una molestia, un objeto que retrasa, que hace perder tiempo, un enemigo.

Por otro lado, hablamos de la Misma Piedra como los errores que se repiten, las cosas que no deberíamos volver hacer y lo hacemos, a veces sin intención, o a veces concientes, en un acto de odio a nosotros mismos (y digo a nosotros porque si nos volvemos a lastimar, somos los que más sufrimos) y a todos los que nos rodean.

Primero surgieron ideas para algunos post (principalmente los primeros), y luego el nombre, como para limitar una temática, que veremos hasta donde puedo respetar; hablar (escribir) sobre los errores humanos, los obstáculos y otras cosas que surjan.

Esta es una especie de bienvenida, de saludo protocolar a mí, el principal destinatario de lo que escriba, que seguramente no lea nada, y me contradiga eternamente.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Y sí, siempre opiné que no hay más vuelta que darle: cuando algo sale bien de adentro grita por ser plasmado en algún pedazo de papel, un word, un garabato rápido en el bondi.

Es una pena perder el hábito de escribir, y peor, las ganas de hacerlo.

Y saliendo de tanta intro felicitaciones porque estás escribiendo verdaderamente bien =)

Un Saludote!!!!